Día especial: El día que Shakira compuso con Gustavo Cerati - ISANEMA.BLOGSPOT

Día especial: El día que Shakira compuso con Gustavo Cerati 

Llevaba ya tiempo queriendo actualizar este blog, curiosamente me di cuenta de que hay una falta increíble de contenidos en la sección musical. Así que aquí va un intento para esta sección, he elegido hablar de una de las colaboraciones más inesperadas y únicas que haya visto: Shakira y Gustavo Cerati. 

Shakira y Cerati juntos en un concierto en Buenos Aires, 2008


¿Cuántas veces el orgullo nos impide pedir perdón? Seguramente muchas, porque preferimos seguir en la incomodidad que desafiarla como dice Shakira en un verso de Día Especial ("Quiero desafiar la comodidad, no nos sirve más fingir"). Y precisamente ese día en el que desafiamos esa incomodidad y dejamos a un lado el orgullo, deja de ser un día cualquiera para convertirse en un Día Especial. 

Corría el año 2005 cuando Shakira lanzó su sexto álbum de estudio titulado Fijación Oral Volumen 1 con 13 canciones y colaboraciones legendarias. Entre estas canciones se encontraban grandes éxitos comerciales como "La tortura" con Alejandro Sanz, el himno de empoderamiento de nuestros tiempos: "Las de la intuición" o la canción que describía su enamoramiento con Antonio de la Rúa "Día de Enero". Sin embargo, llaman la atención dos canciones: la canción 5 y la canción 7 del álbum, "Día Especial" y "No". Shakira coescribió y coprodujo con Gustavo Cerati y creo que debería ser una colaboración más escuchada (no solo porque sean mis artistas favoritos de todos los tiempos), porque muy pocas veces Cerati decidió colaborar con un artista tan global como Shakira (Cerati era más de apoyar la movida independiente y hacer música sin las exigencias de la industria o del público)

Portada del álbum Fijación oral Volumen 1


Recordemos que para ese entonces Shakira ya era muy reconocida mundialmente ya que había hecho incursiones en el mercado anglo con grandes temas de la faceta Shakira Rockera como "Poem to a horse" y "Underneath your clothes" en el álbum Laundry Service. Además, el reconocimiento absoluto vendría ese mismo año de la mano del Segundo Volumen de Fijación oral con "Hips don't lie". 

Por su parte, Gustavo Cerati era, es y seguirá siendo una leyenda del rock en español tanto por su faceta como integrante de Soda Stereo como por su faceta en solitario, la cual se nota en la composición de su colaboración con Shakira. Para ese entonces Cerati tenía en solitario tres álbumes: Amor amarillo (1993), Bocanada (1999) y Siempre es hoy (2002) además de Once episodios sinfónicos, un álbum grabado en vivo con Orquesta Sinfónica. 

Portada del álbum Bocanada (1999)


Se dice, que desde siempre Shakira fue una gran admiradora de Cerati y que tuvo la oportunidad de asistir al concierto de Soda Stereo en Barranquilla en 1995. Más tarde, a comienzos de los dos mil cuando Shakira alcanza la fama, se vuelven a encontrar y se hacen amigos (no está muy confirmado cómo fue el primer evento de acercamiento). Cerati y Shakira empiezan a componer juntos y de allí surgen grandes momentos y colaboraciones. Shakira dijo: 

“Él (Cerati) tocó la guitarra en ‘Mariposas’, escribimos ‘Tu boca’ juntos en Punta del Este. Ahí tengo un granero y hacíamos improvisaciones; yo tocaba la batería y él tocaba la guitarra, así surgió la canción y es una de mis favoritas porque es muy rockera. En Bahamas hicimos ‘Devoción’ y aunque ‘Sale el sol’ no es una canción que escribí con él, sí se nota mucho su influencia sobre mí, se nota que soy Ceratiana ”.

"Día Especial (2005)" y "Tu Boca" (Sale el sol, 2010) las considero las mejores colaboraciones. Particularmente "Día Especial" está profundamente impregnada con la esencia Ceratiana porque explora un tema recurrente en la discografía de Cerati como lo es el perdón (Recordemos "Perdonar es divino" del álbum Bocanada de 1999). 

La narrativa de la canción podría interpretarse sobre alguien que quiere pedir perdón a otra persona dejando de lado el orgullo que lo había retrasado. Habla de que en el entre tiempo de pedir perdón puede que el tiempo haga más efímero el error pero aún así el error persiste hasta que se da el "Salto mortal" con frases como: "Mi lágrima secó, se aleja el temporal", "Mi corazón no tiene edad para esperarte". Cuando llega el día, hay una esperanza de que pueda haber una oportunidad y allí es en donde la canción logra un bonito equilibrio auditivo. Todo el tiempo la voz de Shakira se siente como declamando un poema, es decir, con una voz suave pero a la vez sentida acompañada de la inconfundible guitarra y coros de Cerati. 

"Este es un Día Especial 

Y quiero creer en otra oportunidad

Dimos un salto mortal 

y hoy vuelvo a ver un faro en la oscuridad"

Shakira y Gustavo Cerati


Cuando Gustavo Cerati cayó en coma en 2010, Shakira le dedicó la canción "Sale el sol" en uno de sus conciertos y hace muy poco lo nombró en su paso por Argentina durante su Gira Las Mujeres Ya No Lloran (2025). Cerati ya cumplió 11 años de haber partido y nos regaló grandísimas lecciones de vida (próximo material para nutrir esta sección del blog), pero una de las más útiles nos la regaló junto a Shakira porque siempre es mejor desafiar la comodidad y pedir perdón, decir la verdad. Porque como Cerati diría: "Perdonar es divino". 

"El mundo en que creí, 

lo eterno y lo fugaz

Prefiero darle fin 

A que me ocultes la verdad más vulnerable"

La canción tiene una versión en inglés titulada The Day and the Time. 

Shakira y Cerati en Alemania en 2007

Comentarios

Entradas populares