Reflexiones 2023, comentario de "Memoria por correspondencia": Emma Reyes - ISANEMA.BLOGSPOT.COM

Reflexiones 2023 

El siguiente texto lleva escrito casi un año y no había sido publicado. Hoy me levanté a revisar las entradas escritas no publicadas y especialmente este me llamó la atención. El texto recopila de forma clara lo que significó para mí el 2023, uno de los años más difíciles de mi vida. Reitero mi agradecimiento por tener la oportunidad de estar en aquel club de lectura virtual en ese año. Leímos el libro de Emma Reyes "Memoria por correspondencia" y gracias a esa obra pude darme cuenta de muchas cosas y hacer mi catarsis. Emma es una artista colombiana, curiosamente no tan reconocida. Sus obras son un poco más afamadas en un nivel internacional e incluso entre círculos de expertos. Su historia es igual o más interesante a sus obras, sufrió desde temprana edad y aún así pudo salir adelante, enfrentar el mundo. Emma, en su momento, me hizo darme cuenta de muchas cosas. 

Comentario de "Memoria por correspondencia": Emma Reyes 

He visto muchas hojas blancas impresas últimamente, he tenido muchos lápices  nuevos que por lo general sólo termino usando una vez y luego se pierden, he tenido los momentos más felices y a la vez los más tristes del año (y eso que no es el final aún), los momentos más raros y he vivido el miedo más grande e intenso de mi vida (curiosamente no se debió a una situación). Me han tragado los nervios muchas veces, me he equivocado en muchas preguntas y he echado a perder un par de resultados. ¿Qué se hace cuando existe gente así en el mundo? Esa pregunta me la he preguntado intensamente en los últimos meses.    

Arriba y abajo: Obras de Emma Reyes

Y al fin llega ese día en el que me siento la humana más extraña del mundo, con mi cabello desarreglado y con mis jeans sueltos y pienso: ¿Será que me va a ir bien?¿Que me ha dejado tan molesta para molestarme con esta o aquella persona? y llego a tiempo, por primer vez en mucho tiempo y todos parecen tan confiados... Lo único que tenemos en común es que estamos en el mismo lugar y parece una ratonera. Y entonces recuerdo que por primera vez estuve en un Club de lectura, y que por primera vez escuché opiniones de un mismo libro y de una misma parte de ese libro por diferentes personas y me pregunto de nuevo si eso es relevante. Entonces recuerdo cuando yo estaba leyendo ese libro, en esa misma parte del libro del que opinó esa persona y traigo a la mente a Emma, a Emma chiquita, a Emma grande, a Emma Reyes, a Emma artista y a todas las personificaciones de Emma que puedan existir dentro y fuera del libro. Y me pregunto de nuevo si algo así podría suceder otra vez en el mundo, en el país, en la historia. Y me respondo al instante que esos tiempos ya pasaron, que ahora Emma es un moodle de Google y que su libro vivirá más de lo que ella vivió. Entonces siento un dolor en el pecho, de nuevo me pregunto ¿Será que me va a ir bien? y después me pregunto si a Emma le fue bien alguna vez en la vida y si yo solo me quejo por nada. Y luego me respondo: Emma es otra persona, yo soy yo y ella es sólo alguien de cuya historia yo pude ser testigo a través de sus cartas. Entonces vuelvo a la primera pregunta: ¿Qué se hace cuando existe gente así en el mundo? Y entonces recuerdo personajes que abandonaron a Emma tantas veces y recuerdo también los personajes que permanecen sin que yo quiera en mi vida. Y son dos puntos diferentes porque Emma quería que se quedaran o al menos eso quiso después de que la abandonaron y yo sólo quería que me dejaran en paz, una paz de verdad. Y entonces me replanteaba la pregunta de nuevo: ¿Qué se hace cuando existe gente así en el mundo? Finalmente me dí cuenta que esa gente existe para hacernos quienes somos y que sin ellos obviamente no seríamos nosotros mismos y a la vez no seriamos afortunados de ser alguien. 

Todo eso pasa en un milisegundo y cuando ya estoy sentada, abro la prueba y cierro mi mente a todas las preguntas, hago un esfuerzo por no recordarlas y finalmente se me olvidan. Vuelven al final del día cuando me da un dolor de cabeza intenso y me quedo enfrascada en una de las preguntas de Inglés. Entonces termino el examen, tranquila por un lado pero con una leve impresión de "Pude haberlo hecho mejor". Ahora (espero que no para consolarme) recuerdo que "Memoria por correspondencia es un gran libro",  que Emma vivió en otro tiempo y  que prefiero dejarle el futuro al universo. 

  

                                                        Arriba: Fotografía de Emma Reyes
                                                        Abajo: Emma Reyes en su estudio


Comentarios

  1. Cada momento vivido, se escapa luego. Pero, qué queda de él? Lo aprendido, lo sufrido, lo reído, lo llorado. Si. Esas lágrimas también ayudan a limpiarnos y crecer por dentro.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares