Carlos Ruíz Zafón: "La Sombra del Viento" - ISANEMA.BLOGSPOT
Reseña- Carlos Ruíz Zafón: "La Sombra del Viento"
Por: María Isabel Mena Lobo
"Le hablé de cómo hasta aquel momento no había comprendido que aquélla era una historia de gente sola, de ausencias y de pérdida, y que por esa razón me había refugiado en ella hasta confundirla con mi propia vida, como quién escapa a través de las páginas de una novela porque aquellos a quienes necesita amar son sólo sombras que viven en el alma de un extraño".
Esta debe ser como la quinta versión que hago de la reseña de "La Sombra del Viento" y confieso que cada que comienzo una nueva me es más difícil. Nunca me gusta como me refiero a la obra, o la introducción que escribo, hasta no soy capaz de referirme al libro en términos no desdeñosos. Tal vez es porque he intentado escribir esto hace al menos unos dos meses, que fue cuando terminé el libro.
Esta va a ser la última oportunidad que me voy a dar para escribir algo. Hace algún tiempo tengo el reto de reseñar obras destacadas o incluso destacables en este blog y me sentiría decepcionada de mi misma si no soy capaz de sacarle palabra al primer libro de la tetralogía de "El Cementerio de los Libros Olvidados".
La decepción, un término recurrente en la historia de Daniel Sempere, nuestro protagonista. La decepción de sí mismo, la decepción de otros muchos personajes, la decepción de esperar lo inesperado. Así, de decepción en decepción se ubica la historia ambientada en la Barcelona Antigua.
"Las guerras no tienen memoria y nadie se atreve a comprenderlas hasta que ya no quedan voces para contar lo que pasó, hasta que llega el momento en que no se las reconoce y regresan, con otra cara y otro nombre a devorar lo que dejaron atrás"
Seré breve: "La Sombra del Viento" es el cuento más largo que he leído. Sí, un cuento. Y en mi opinión Zafón evoca las bases del cuento tradicional sin contar que casi que toma la trama insignia de la metaliteratura (literatura dentro de la literatura) y lo alarga sin más, multiplicando los personajes cada que tiene oportunidad y alargando la historia de una manera estrepitosa. Claro que no falta su ya conocido suspense y sus desconsoladas historias de amor. A mí todo eso no me disgusta, de hecho nunca me disgustaría por un libro. En mi opinión, "La Sombra del Viento" es un libro entretenido, para disfrutar. Una bella historia sobre un libro maldito y sobre la realidad que supera la ficción. Me parece un argumento brillante y muy simpático: Un librero lleva a su hijo a "El Cementerio de los libros Olvidados" y allí este encuentra un libro maldito que cambia el rumbo de su vida.
"La Sombra del Viento" es un libro con mucho corazón, con mucho amor por la literatura. Es el libro perfecto para los amantes de la metaliteratura y que disfrutan del cuento llevado a la novela y auspiciado por la fina pluma de Ruíz Zafón.
"Aquel libro me enseñó que leer podía hacerme vivir más y más intensamente, que podía devolverme la vista que había perdido. Sólo por eso, aquel libro que a nadie le importaba cambió mi vida"
![]() |
Carlos Ruíz Zafón, falleció el 19 de junio de 2020. |
Ruiz Zafón recurre a saltos en el tiempo que al unirse, configuran una historia interesante y fantasiosa. Sin embargo, debo agregar que inesperadamente y contrario a la gran mayoría de lectores, a mí me gustó más "El Juego del Ángel" (libro siguiente en el orden de la tetralogía) porque considero que profundizó más en temáticas como la relación amorosa de su protagonista (cosa que creo que pasa muy apresuradamente y sin desarrollo en "La Sombra del Viento"), que supo adentrarse mejor en personajes fantasiosos (como lo fue Andreas Corelli en "El Juego del Ángel" y como lo es Laín Courbert en "La Sombra del Viento") y aprovechó más inteligentemente la historia para darle un final preciso que llega a ser doloroso y bello a la vez (cosa que de no ser por algunas subtramas, hubiera arruinado el libro por completo).
Claro que hay personajes entrañables como el siempre sonriente Fermín Romero de Torres, la interesante y un poco sosa Nuria Monfort y el fabuloso Laín Courbert.
"La Sombra del Viento" es una bella novela. Sin embargo, no me parece la mejor que he leído de Ruíz Zafón (la mejor me parece indiscutiblemente "Marina") e inesperadamente tampoco me parece la mejor que haya leído de la tetralogía hasta ahora, ese título se lo doy al "El Juego del Ángel".
Por ahora le dedicaré mi tiempo a otros autores y haré una pausa en las lecturas de CRZ.
Comentarios
Publicar un comentario