George Orwell: "1984" - ISANEMA.BLOGSPOT

Reseña- George Orwell: "1984" 

Por: María Isabel Mena Lobo 

LA GUERRA ES LA PAZ

LA LIBERTAD ES LA ESCLAVITUD

LA IGNORANCIA ES LA FUERZA

"Sacó veinticinco centavos de su bolsillo. Allí, también, en letra pequeña y clara, se inscribieron los mismos eslóganes, y en la otra cara de la moneda la cabeza del Gran Hermano. Incluso de la moneda los ojos te perseguían. En las monedas, en los sellos, en las portadas de los libros, en las pancartas, en los carteles y en los envoltorios de los paquetes de cigarrillos... en todas partes. Siempre los ojos mirándote y la voz envolviéndote. Dormido o despierto, trabajando o comiendo, dentro o fuera de la casa, en el baño o en la cama: no hay escapatoria. Nada era tuyo excepto los pocos centímetros cúbicos dentro de tu cráneo."

"Era un día lluvioso y frío de abril y los relojes marcaban las trece...". Leí en voz alta y paré, coincidentemente ese día también era un día frío y lluvioso de abril y eran un poco más de las trece. Esperé unos minutos y continué. "Siempre quise leer un clásico de la ciencia ficción", pensé. 

Muchas veces nos hemos preguntado sobre el papel que cumplimos en una sociedad determinada. ¿Quiénes somos para ellos? ¿Quiénes son ellos para nosotros?, últimamente se nos induce a creer que un solo individuo puede hacer cosas que cambien al mundo. ¿Acaso no es suficiente con pensarlas? A veces resulta imposible desarrollar lo que uno cree en una sociedad. A veces solo pensarlo es un hecho de contrariedad, un hecho de rebelión. Allí, es cuando el pensamiento se convierte en un hecho sin serlo. 

"Ella no aceptaba como una ley de la naturaleza que el individuo siempre sea derrotado"

- Winston, pensamiento dirigido a Julia. 


En "1984", solo un partido tiene el poder político, económico, social de un estado y de sus ciudadanos (Oceanía). Las pantallas telescópicas actúan como espías de ese gobierno, en cada esquina hay una, todos los miembros del Partido Interior y Exterior tienen una. Existen cuatro ministerios: El Ministerio de la paz (que se encarga de continuar con la guerra y esparcir el odio hacia los contrincantes), el Ministerio del Amor (que se encarga de impartir tortura a aquellos que efectúen un delito de pensamiento y para aquellos que conciban relaciones amorosas), el Ministerio de la verdad (encargado de prohibir los talentos más allá de los que necesite el partido y de preservar la ignorancia entre la población) y el Ministerio de la Abundancia (encargado de los asuntos económicos). Todo parece contradictorio en la política del partido, empezando por los tres eslóganes representativos:

LA GUERRA ES LA PAZ

LA LIBERTAD ES LA ESCLAVITUD

LA IGNORANCIA ES LA FUERZA

Es admirable la maestría de Orwell en la narración, especialmente de la sociedad en la que nos sitúa con detalles muy concretos, como las calles, la ciudad en general, las características de los miembros del partido, las características del partido en sí. Orwell realiza una radiografía detallada de un estado completamente Totalitarista. 

"1984" significa, ante todo, pensamiento, memoria, historia, hecho. 

Pensamiento:

Porque introduce uno de los términos más interesantes que haya leído alguna vez, el término "doblepensamiento", ligado enteramente al llamado crimen de pensamiento. En Oceanía existe un ente denominado Policía del Pensamiento, que vigila rígidamente a la población, en especial a los miembros del partido. 

"Su mente se deslizó hacia el laberíntico mundo del doblepensamiento. Saber y no saber, ser consciente de la completa veracidad mientras se dicen mentiras cuidadosamente construidas, sostener simultáneamente dos opiniones que se anulan, sabiendo que son contradictorias y creyendo en ambas (...) Creer que la democracia es imposible y que el Partido es el guardián de la democracia, olvidar lo que sea necesario olvidar (...) Inducir conscientemente la inconsciencia..."

Memoria:

Porque usa la memoria colectiva y la memoria individual como "arma de doble filo". El partido puede hacer que en la memoria colectiva se borre un hecho completamente, o que se cambie incluso de un día para otro. La huella de la memoria en Winston es lo que lo hace caer en el crimen de pensamiento. 

Historia:

Porque Orwell da cátedra sobre la historia política del mundo en el libro que lee Winston al hacer parte de la supuesta organización revolucionaria "La Hermandad". De esta parte del libro me llamó la atención el siguiente fragmento:

"El acto esencial de la guerra es la destrucción, no necesariamente de vidas humanas, sino de los productos del trabajo humano. La guerra es una forma de hacer pedazos, o de verter en la estratosfera, o de hundirse en las profundidades del mar, materiales que de otra manera podrían ser utilizados para hacer a las masas demasiado cómodas y por lo tanto, a largo plazo, demasiado inteligentes."

- "Teoría y práctica del colectivismo Oligárquico, por Emmanuel Goldstein". 


George Orwell
 

Uno de los aspectos que más destaco de la novela es, aparte de la forma de narración y el desarrollo de los personajes en sí, el énfasis en uno de los eslóganes del partido: "Quien controla el pasado controla el futuro" tiene una significación tremenda en todo este mundo que construye Orwell, especialmente, porque se condensa el poder del partido y las facultades de nuestro protagonista. En "1984", el partido está cambiando la historia constantemente (es decir, el pasado), está manipulando la información de los archivos diariamente para manipular a los ciudadanos. Los que osen quejarse o rebelarse contra el partido no tienen pruebas para hacerlo y, por tanto, serán ejecutados y tratados como mentirosos en frente de los demás. Me refiero a que condensa las facultades de nuestro protagonista porque Winston se encarga de manipular todo el pasado, desde "maquillar" los informes económicos hasta recrear noticias ya publicadas. Esto me lleva al siguiente punto, el amor en "1984".


Mucho se habla de esto último, pero creo que más allá de ser un promotor del verdadero hecho determinante en la historia, es utilizado por el autor más para hacer referencia al proceso cognitivo de Winston. Este proceso lo lleva por un camino que parece sacado de "Crimen y castigo" (Fiódor Dostoievski) que de momento parece optimista pero que, inevitablemente es parte de un final que refleja la verdadera historia de un hombre que hizo (o pensó) todo lo prohibido en una sociedad donde casi todo (o casi todo lo que se hace y se piensa por sí mismo) está prohibido. Julia es la encarnación de todo eso. Además de que el autor también es incisivo en hacer este recorrido para mostrar la huella que deja una sociedad así en un hombre. 

"En cierto modo se dio cuenta de que ella misma estaba condenada, que tarde o temprano la Policía del Pensamiento la atraparía y la mataría, pero con otra parte de su mente creía que de alguna manera era posible construir un mundo secreto en el que se podía vivir como se quisiera. Todo lo que necesitabas era suerte, astucia y audacia. Ella no entendía que no existía la felicidad, que la única victoria estaba en un futuro lejano, mucho después de que murieras, que desde el momento de declarar la guerra al partido, era mejor pensar en ti mismo como un cadáver. 

- Somos los muertos - dijo.

- No estamos muertos todavía - dijo Julia prosaicamente.

- No físicamente. Seis meses, un año... cinco años, posiblemente... Pero no hay mucha diferencia. Mientras los seres humanos sigan siendo humanos, la muerte y la vida son la misma cosa". 

- Winston Smith  

Para concluir, "1984" me parece una obra maestra absoluta de la literatura. Es una novela inteligente, entretenida y muy bien documentada en cuanto a detalles específicos. De hecho, se dice que quizás George Orwell tomó como escenario base la sociedad rusa de los tiempos de Stalin y que el propio Gran Hermano está basado en este último. 

"1984" es imprescindible para entender muchos términos políticos, no solo sus consecuencias sino que llega al corazón de una estructura política arraigada y demandante en su sociedad. Una novela brillante, en todo el sentido de la palabra con un final que deslumbra por su autenticidad. 


"EL GRAN HERMANO TE VIGILA"




Comentarios

Entradas populares