Ayer tuve un sueño, tenía una página de cine sin saber nada de cine

 Ayer tuve un sueño, tenía una página de cine sin saber nada de cine.

Por: María Isabel Mena Lobo 

Ayer tuve un sueño, tenía una página de cine sin saber nada de cine.

Me resulta complejo saber a ciencia cierta cuando y dónde comenzó mi gusto por el séptimo arte, solo sé que fue hace poco, hace tan poco que creo que no sé lo suficiente como para manejar una página cinéfila. ¿Pero cuanto es suficiente? 

El proceso de creación de "El Cinéfilo Incógnito" se remonta al mes de febrero de este año (2021), cuando en uno de mis locos arranques creativos se me da por crear un logo. El logo resulta siendo algo cinéfilo, en negro, con ojos y una dimensión que me recordó inmediatamente más de un fotograma.

Esa misma noche, decido mostrarlo, pero seguir de incógnito (no quería que se mostrara mi identidad) y con un par de correcciones hechas por mi hermana, me abro un Instagram cinéfilo con solo haber visto las tres de "El Padrino" (Francis Ford Coppola) y pensando que sería la única persona a la que se le ocurriría abrir un Instagram sobre cine. Una grata sorpresa me he llevado al momento de comenzar a "conseguir" seguidores, miles de comunidades cinéfilas (algunas más grandes que otras) con nombres sumamente originales y contenido increíble se alzaban ante mis ojos. 

De hecho, antes de abrir la cuenta en Instagram no tenía nada de experiencia personal en esta red social, ni había hecho una sola historia ni subido fotos. 

Rápidamente se me ocurre una estética utilizando solo los colores blanco y negro por dos razones: la primera es que con blanco y negro voy muy a la fija, no debo pensar en combinaciones de color. La segunda es que cuando pienso en cine, los colores que se me vienen a la mente son el blanco y el negro.  

Sin pensarlo más, comienzo a generar contenido y a explotar mi creatividad. Aunque no considero que tenga una buena redacción al momento de hacer una crítica o comentario cinematográfico ahí me las arreglo. Sin duda he aprendido más en estos meses que llevo con la página que en toda una vida. Conocí a Tarkovsky, Bergman, Kurosawa, La Nouvelle Vague, el Surrealismo, El Neorrealismo Italiano, entre muchísimas más cosas. 

No puedo decir que el sueño se hizo realidad, porque ahora sé un poco sobre cine y también sé que nunca es suficiente. En el cine, como en la vida, se debe aprender todos los días. 


Pueden encontrarnos en Instagram y Facebook como "El Cinéfilo Incógnito" 

Comentarios

  1. Es algo nostálgico y encantador ver como pasa el tiempo y como tu creces, incluso desde un foco alejado, ver tu proceso ha sido extraordinario! :)

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares